Optimiza tu proceso y flujo de trabajo en la cabina de pintura.

Minimiza el desperdicio mientras maximizas la producción.

Técnico de pintura pulverizando vehículo.

En el mundo acelerado de la reparación de colisiones, la cabina de pintura a menudo es un cuello de botella. La gestión eficiente de esta área crítica puede mejorar significativamente la productividad y rentabilidad en los talleres de carrocería. Uno de los problemas principales en muchos talleres de reparación es la falta de estructura dentro del área de pintura. Esto puede llevar a retrasos, ineficiencias y en última instancia, a una ralentización del proceso de reparación.

Los talleres más eficientes promedian alrededor de 12 horas de repintado por ciclo, completando de cuatro a seis ciclos al día. Esto se traduce en aproximadamente 48-72 horas de repintado por día, por cabina. Sin embargo, varios talleres frecuentemente no alcanzan este rango.

Contrario a la creencia popular, mejorar la eficiencia no siempre requiere invertir en equipos adicionales (es decir, cabina de pintura adicional, estación de preparación o equipo de curado). A menudo, implica replantear los procesos existentes y adoptar un enfoque más estratégico.

Consejos útiles para maximizar la eficiencia

  • Pintura de Piezas Sueltas

    • Desmontar las piezas de los vehículos antes de pintar puede liberar significativamente espacio en la cabina. Incluso si el seguro no cubre esta práctica, las ganancias a largo plazo en eficiencia y productividad pueden hacer que valga la pena. Por ejemplo, desmontar piezas puede permitir que se procesen trabajos adicionales simultáneamente, aumentando el total de horas de repintado y el número de ciclos de cabina.
    • Otros beneficios de la "pintura con piezas sueltas" incluyen el uso de menos materiales de enmascarado, ya que esta práctica omitiría el paso de tener que cubrir un vehículo. Además, los talleres a menudo ejecutan un ciclo con un vehículo o pieza en la cabina a la vez, lo que resulta en un uso ineficiente del espacio y tiempo de la cabina. Aunque no todos los trabajos pueden agruparse y no todas las piezas pueden desmontarse, agrupar aquellos trabajos que sí pueden y maximizar el espacio disponible puede llevar a necesitar menos ciclos para completar el trabajo. La cabina experimentaría menos desgaste y permitiría más tiempo de producción entre paradas de mantenimiento.
  • Imagen que muestra la cabina de pintura preparada para pintar piezas en el vehículo.
    Piezas Puestas

    Trabajo 1 - puerta y sapilcadera dejados en el vehículo

    Trabajo 2 - facia de otro vehículo

  • Imágen que muestra la cabina de pintura preparada para la pintura de piezas sueltas
    Piezas Sueltas

    Trabajo 1 - puerta y sapilcadera removidos del vehículo

    Trabajo 2 - facia de otro vehículo

    Trabajo 3 - sapilcadera y cofre de un tercer vehículo

  • Minimizando el Desperdicio

    • El uso eficiente de los materiales es crucial ya que los materiales de pintura están cada vez más caros. Mezclar demasiada pintura no solo desperdicia recursos, sino que también aumenta los costos. Mezclar solo la cantidad necesaria de pintura puede mejorar aún más la eficiencia. Los pintores a menudo mezclan dos a tres onzas adicionales de sellador, capa base y capa transparente por trabajo para evitar quedarse sin pintura. Al agrupar trabajos, el sellador y la capa transparente adicionales pueden compartirse entre trabajos en el mismo ciclo, reduciendo el potencial desperdicio . El software de mezcla de algunas compañías de pintura tiene calculadoras que pueden ayudar a determinar cuánta pintura mezclar. Tintear los imprimadores también puede ayudar a reducir la cantidad de capa base requerida para la cobertura del color.
    • La configuración adecuada de la pistola de pulverización puede ayudar a maximizar la eficiencia de transferencia y desperdiciar menos pintura. Si una pistola de pulverización está configurada con una presión demasiado alta o tiene un abanico demasiado amplio, esto resulta en más pintura desperdiciada como exceso de pulverización y menos pintura llegando al panel. Esto crea una pérdida significativa de eficiencia de transferencia.
    • Las técnicas de aplicación adecuadas también son importantes para minimizar el desperdicio. Cuando la pistola de pulverización está demasiado lejos de los paneles al pulverizar, se puede desperdiciar mucha pintura en forma de exceso de pulverización. Además, si un pintor no libera correctamente el gatillo al salir del panel, se desperdiciará una cantidad significativa de pintura. Por último, algunos pintores simplemente aplican demasiada pintura. La cobertura adecuada debe verificarse después de cada capa. A veces se aplica una capa adicional de pintura cuando la cobertura ya se había logrado con la capa anterior.
    Descargar este artículo para ver las imágenes (PDF, 2.55 MB)
  • Creación de una agenda para la Cabina

    • Una agenda dedicada para la cabina es esencial para maximizar la productividad del taller de pintura. El taller de carrocería promedio, independientemente de la línea de pintura, típicamente completa aproximadamente 4 ciclos de cabina al día. Para aprovechar al máximo esos ciclos, se recomienda crear un programa para la cabina. Una forma útil de hacerlo es colocar una pizarra de borrado en seco al lado de cada cabina de pintura. Aquí, los talleres pueden escribir y planificar todos sus ciclos para el día siguiente. Una práctica recomendada es siempre planificar un ciclo adicional. Este ciclo adicional puede utilizarse si todos los otros ciclos se terminan temprano o si uno de los otros ciclos tiene que salir del programa debido a complicaciones inesperadas (por ejemplo, piezas faltantes, defectos de pinturas, etc.). También se debe incluir una sección de relleno en el programa de la cabina. Esta sección es donde se pueden agregar piezas pequeñas adicionales que llegan durante el día y que necesitan pintura. Los pintores deben buscar mover algunas de estas piezas de la sección de relleno a espacios dentro de los otros ciclos para maximizar la eficiencia.
    • Una buena práctica para adoptar y ayudar a visualizar y planificar previamente los ciclos de cabina se llama "organización en el piso". La organización en el piso consiste en utilizar un área fuera de la cabina donde los pintores pueden determinar cómo organizar las piezas de manera más efectiva. Marcar una "zona de pulverización" en el piso fuera de la cabina puede ayudar a los pintores a organizar las piezas de manera más efectiva. La "zona de pulverización" suele estar a 90 cms. de cada pared para permitir espacio al pintor para pulverizar. Los pintores pueden saber exactamente cuánto espacio tienen, permitiéndoles acomodar las piezas eficientemente sin saturar la cabina.
    • Al organizar las piezas en la cabina, mantener la distancia correcta es esencial. Las piezas de diferentes colores deben estar al menos a 3 pies de distancia para prevenir la contaminación de color, mientras que las piezas del mismo color pueden estar juntas. Además, intenta agrupar los tricapa por sí mismos, cuando sea posible.
  • Mejorar la eficiencia de la cabina de pintura requiere una combinación de planificación estratégica, técnicas prácticas y disposición para adaptarse a nuevas prácticas. Esto implica una evaluación exhaustiva de los flujos de trabajo actuales e identificar áreas donde se están desperdiciando tiempo y recursos. Al enfocarse en la organización, los talleres pueden optimizar sus operaciones, asegurando que cada paso en el proceso de pintura esté bien coordinado y sea eficiente.


  •     Jason Garfoot, gerente  global del portafolio de sistemas de aplicación de pintura 3M       
    Jason Garfoot
    Gerente Global del Portafolio de Sistemas de Aplicación de Pintura 3M
  •     Brady Haislet, ingeniero de aplicaciones de 3M       
    Brady Haislet
    Ingeniero de Aplicaciones de 3M
¿Fue útil este artículo?

Déjanos saber si este artículo te resultó útil o no haciendo clic en los íconos de pulgar hacia arriba o pulgar hacia abajo.

Gracias por tus comentarios.

Explorar contenido relacionado


Suscríbete para recibir comunicaciones de 3M

En 3M, nos gusta mantener a los profesionales de la industria de reparación de colisiones, como tú, actualizados. Recibe información sobre productos, entrenamientos y noticias periódicas de 3M en tu WhatsApp o correo electrónico.
Para estar al tanto de las novedades, haga clic en el botón de suscripción.