Las distintas familias de adhesivos pegan de manera diferente, por lo que es importante entender por qué falló un adhesivo.
Si un adhesivo no funcionó, incluso en un proyecto completamente distinto, la decisión de probar otro adhesivo puede ser difícil. Esto especialmente si un ingeniero ha tenido éxito históricamente con métodos tradicionales de ensamble. Antes de renunciar a los adhesivos estructurales, es importante investigar por qué la opción anterior no cumplió con las expectativas. Por ejemplo, pudieron haber problemas de proceso como preparación de superficie, dispensado, tiempos de curado, e incluso problemas de uso final tales como compatibilidad de propiedades del adhesivo y las propiedades mecánicas (módulo, elongación, etc.) o resistencia al medio ambiente requerida. Debido a que existen tantas diferentes químicas de adhesivos estructurales y 3M tiene muchas opciones de cada familia, conocer la razón de falla puede ayudar a guiar la selección de una diferente solución.
Por ejemplo, existen tres principales familias de adhesivos estructurales: acrílicos, Epóxicos y poliuretanos, y aunque todos son fuertes, cada uno tiene diferentes beneficios. Los acrílicos son los más rápidos en generar fuerza, los Epóxicos tienen la mayor fuerza y resistencia al medio ambiente y los base poliuretano proveen absorción de energía y amortiguación de vibraciones. Características de procesamiento tales como tiempo de vida, tiempo para alcanzar una fuerza y la cantidad de preparación de superficie necesitada también puede afectar que tan bien un adhesivo estructural se desempeña en un ensamble.
La viscosidad afecta como un adhesivo se mantiene en su lugar una vez aplicado. Adhesivos de baja viscosidad y auto nivelación pueden llenar huecos, pero correrán a través de superficies no horizontales. Adhesivos de alta viscosidad y no escurrimiento se mantendrán en su posición bajo el sustrato, pero requieren ser expandidos para alcanzar una cobertura óptima. 3M tiene adhesivos en ambos extremos y en todos los puntos intermedios para satisfacer distintas necesidades de producción.
1,000 psi de fuerza de cizalla es el mínimo para que un adhesivo sea considerado estructural, pero muchas aplicaciones requieren adhesivos significativamente más fuertes. Saber qué tanta fuerza necesita puede ayudarle a probar y seleccionar el adhesivo correcto sin arriesgarse a fallas en el pegado o sobre ingeniería en su solución de pegado.
La adhesión inmediata permite “cero” tiempo de trabajo, así que las piezas deben ser aplicadas de la manera correcta desde la primera vez y son suficientemente fuertes para moverse al siguiente paso del proceso. Tiempos abiertos más largos permiten una mayor oportunidad de ajustar el posicionamiento de una parte mientras el adhesivo es aún trabajable. Mientras los adhesivos instantáneos (cianocrilatos) son verdaderos a su nombre, los tiempos de trabajo de otras químicas de adhesivos se pueden ajustar con pequeñas variaciones en sus formulaciones.
La elongación mide qué tanto una unión de adhesivo se estira o flexiona antes de fallar, y por supuesto que distintas aplicaciones tienen muy diferentes requerimientos. Uniones muy rígidas van a transferir casi toda la energía aplicada, lo que es bueno para algo como la unión de una cabeza de un palo de golf a la barilla. En otras aplicaciones como paneles en un tráiler puede ser mejor un pegado más flexible que pueda absorber la energía para reducir ruido y vibraciones, o ensambles entre juntas en un edificio que deben flexionarse junto con movimientos normales de los edificios y mantener su integridad.
¿Necesitas ayuda para encontrar la solución adecuada para tu proyecto? Contáctanos para poder brindar ayuda en producto, soporte técnico o apoyo para la aplicación con algún sistema.
¿Necesitas ayuda para encontrar la solución adecuada para tu proyecto? Contáctanos para poder brindar ayuda en producto, soporte técnico o apoyo para la aplicación con algún sistema.
Thank you for your interest in 3M Industrial Adhesives & Tapes products. A 3M representative will contact you shortly regarding your inquiry.
An error has occurred while submitting. Please try again later...