Soluciones fáciles para los retos complejos de protección auditiva.
No solo vendemos protección auditiva. Nos dedicamos al éxito de su programa de conservación auditiva. Los productos de protección auditiva 3M™ E-A-R™ y PELTOR™ son algunos de los más reconocidos en el mercado y están diseñados para proporcionar protección comodidad y facilidad de uso.
Todos los productos EPP
Proteger a sus trabajadores
Peligros del lugar de trabajo
Soluciones por industria
Capacitación
Ayuda
Suscríbete a nuestro Newsletter
Quiero más información
Selecciona el tipo de producto y el nivel de atenuación que requieres para ver la solución de 3M más indicada para tus aplicaciones.
Selecciona el tipo de producto y el nivel de atenuación que requieres para ver la solución de 3M más indicada para tus aplicaciones.
Selecciona el tipo de producto y el nivel de atenuación que requieres para ver la solución de 3M más indicada para tus aplicaciones.
La pérdida de audición inducida por el ruido es una de las enfermedades del trabajo más comunes... y la enfermedad o lesión que más reporta uno mismo. Sepa más
Tu programa de conservación de la audición empieza aquí. Obtén herramientas y recursos para que logres implementar un programa de conservación auditiva con éxito en tu organización.
Muchas veces, tanto tecnicismo hace que las leyes sean incomprensibles. Descubre paso a paso más sobre la Norma Oficial Mexicana 011 y las mejores prácticas sobre Conservación Auditiva.
El sistema de validación de oído dual 3M™ E-A-Rfit™ le permite identificar el monto de la protección que recibe un trabajador a partir del protector auditivo que portan. El propósito de esta información es proporcionar recursos de capacitación y software para usuarios del sistema. Vea la guía de inicio a continuación.
Detección de los niveles de ruido en el lugar de trabajo es el primer paso para asegurar que tu equipo de trabajo esté protegido. Cumpliendo con las normativas, la selección de protección adecuada y el análisis de las opciones de control del ruido es todo más fácil con las soluciones de 3M para la evaluación de la exposición, análisis de ruido y el compromiso de los empleados. La instrumentación de 3M es precisa, fiable y flexible junto con un software de gran alcance es la mejor solución para su problema de detección de ruido.
Una vez detectado el nivel de ruido, es muy importante seleccionar un protector auditivo que sus empleados se sientan motivados de usar. 3M tiene la más amplia selección de protectores auditivos para una amplia gama de ambientes. ¿Problemas para ajustar sus tapones auditivos? ¿Necesidad de comunicarse en ruido? ¿Tienen manos sucias? ¿Condiciones húmedas calientes? Estos son sólo algunos de los muchos desafíos que los innovadores productos de 3M pueden solucionar para ti. Expertos mundiales de 3M están disponibles para su consulta en el desafío específico de protección auditiva.
Ya has ofrecido protección auditiva a tus trabajadores. Ahora, ¿cómo te aseguras de que están protegidos? El sistema de validación 3M™ E-A-Rfit™ utiliza la tecnología de F-Mire para medir el nivel de protección para los oídos en tan sólo 10 segundos. Los trabajadores reciben su calificación de atenuación personal (PAR) y aprenden cómo insertar correctamente el tapón adecuado.
3M tiene una amplia selección de protectores auditivas para un rango amplio de ambientes. ¿Problemas para colocarse sus tapones? ¿Necesita comunicarse en medio del ruido? ¿Manos sucias? ¿Condiciones calientes y húmedas? Estos son solo algunos de los muchos retos que las soluciones innovadoras de 3M pueden ayudar a resolver para usted. Los expertos mundiales de 3M están disponibles para consulta sobre su reto de protección auditiva específico.
Portal de capacitación de seguridad:
Es un portal único y personalizado que proporciona capacitación útil y recursos educativos para entusiastas de la conservación auditiva, estudiantes e instructores. Sepa más
Al tiempo que EPA trabaja para alinear menor las calificaciones de reducción de ruido (NRR) con el uso real de la protección auditiva, se está desarrollando un número de cambios propuestos a la prueba, el etiquetado y la regulación.
¿Qué es el NRR?
El NRR es un sistema de calificación que fue creado para fungir como una guía simple para consumidores y profesionales para elegir protección auditiva.
¿Qué cambia el NRR? Los cambios propuestos tienen la intención de proporcionar una guía más exacta de cómo el desempeño de un protector auditivo varía de una persona a la otra.
¿Qué significan para mí los cambios en el NRR? Al tiempo que aparecen cambios en etiquetas del NRR, es posible que cambien también las políticas de cumplimiento asociadas de OSHA. Le ayudaremos a tener a la mano dichas actualizaciones al tiempo que se hacen más anuncios.
El Laboratorio acústico E-A-RCAL de 3M, fundado en 1979, ha ofrecido pruebas de contacto desde 1992. El servicio principal que ofrece es la medición de la atenuación del oído real en el umbral (REAT) de dispositivos de protección auditiva (HPDs). Los servicios adicionales incluyen mediciones de protectores auditivos y audífonos usando los accesorios de prueba acústica KEMAR, ANSI S12.42-2010 o ISO/TR 4869-3 o micrófonos miniatura y/o micrófonos sonda colocados en oídos reales. Sus clientes previos incluyen a Mobil Research and Development Corp., Quest Electronics, Etymotic Research, Welch Allyn y otras compañías y agencias gubernamentales.
The Facility
La prueba en la instalación se conduce en una estructura de doble pared de 113 m3 con cimientos externos e internos aislados. La clase de transmisión de sonidos (STC) de la estructura combinada excede 75 dB, proporcionando niveles de ruido en la sala de <16 dBA (aproximadamente 20 dB en la banda de frecuencias de octava de 125-Hz). Las mediciones de REAT pueden conducirse en un rango de frecuencia extendido, de 80 Hz a 16 kHz. Las mediciones de pérdida de inserción cubren un rango de frecuencia aún más amplio, extendiéndose de 50 Hz a 16 kHz.
Todos los aspectos electroacústicos de la instalación y la instrumentación cumplen con la norma ANSI S3.19-1974 y S12.6-2008.
Acreditación:
El laboratorio E-A-RCAL fue la primera instalación acreditada por el Departamento de Comercio, National Institute of Standards and Technology, National Voluntary Laboratory Accreditation Program (NVLAP) para conducir pruebas de conformidad con la norma ANSI S3.19-1974, y también recibe acreditación por la norma S12.6-2008. Al lograr la acreditación, el laboratorio ha demostrado competencia y apego a un conjunto riguroso de requisitos procesales, de control de calidad y manutención de registros. Se mantiene la acreditación vía auditorías regulares de asesores de NVLAP.
Historia de la instalación:
La instalación de E-A-RCAL fue diseñada por y construida bajo la supervisión de Elliott H. Berger en 1977, y se ha usado para la prueba de protección auditiva desde 1979. Desde entonces se han conducid más de 1800 evaluaciones de REAT. El laboratorio de E-A-RCAL participó en un estudio comparativo interlaboratorio de EPA de medidas de atenuación de protectores auditivos que se condujo a inicios de la década de 1980s; para 1990 era uno de los cuatro participantes en la investigación de comparación interlaboratorio conducida bajo el auspicio del grupo de trabajo S12/WG11 de la Acoustical Society of America sobre Atenuación y desempeño de protectores auditivos. Este trabajo conduce condujo al desarrollo de la norma ANSI S12.6-1997, “Métodos para medir la atenuación del oído real con respecto a protectores auditivos”.
Personal:
Elliott H. Berger, M.S., Científico de División. Elliott conduce la investigación y el desarrollo en el desempeño, diseño y uso de proectores auditivos. Él ha redactado alrededor de 60 artículos sobre protección/conservación auditiva y fue el editor principal de la 5ta. edición del Manual de Ruido de la AIHA Elliott preside el grupo de trabajo S12/WG11 de la ANSI sobre desempeño de protectores auditivos y también participa en varios otros comités normativos.
Ronald W. Kieper, A.A.S., COHC, Técnico Acústico Principal, ha estado conduciendo prueba de protectores auditivos para E-A-R, Aearo Company y 3M por más de 28 años y, por lo tanto, tiene experiencia con una amplia variedad de productos y procedimientos. Ha participado en el estudio de comparación interlaboratorio WG 11 mencionado anteriormente.